Guía de impresión
Para enviar tus archivos de forma correcta
Normalmente siempre revisamos los archivos de impresión recibidos para evitar errores técnicos, de transparencias, perfiles de color y similares para una impresión óptima y segura. Pero esto supone que el trabajo en cuestión se retrase más de los plazos indicados. Por ello, hemos creído conveniente aportar una pequeña guía para preparar los archivos de forma que al recibirlos solo tengamos que ponernos manos a la obra.
Enviar archivos
Al enviar sus archivos de impresión siempre deberá indicar cuál corresponde a la cara exterior e interior si el trabajo a realizar consiste en impresión a doble cara. De no especificarlo la impresión se hará según el criterio de nuestro departamento creativo.
Si compra un producto de impresión a doble cara y nos adjunta un solo archivo, entenderemos por defecto, que la cara a imprimir es la exterior.
Impresión digital y más
Los productos expresados en esta página se realizan en impresión digital de alta resolución. Para impresión offset de cantidades no expresadas en esta página y encargadas bajo presupuesto previo, imprimimos principalmente en pliegos (quiere decir agrupados con trabajos de otros clientes), por lo que el cliente acepta sin reservas las limitaciones técnicas que conlleva este tipo de impresión:
A tener en cuenta…

¿Cómo envío mis archivos?
Al final del proceso de compra de su producto en www.imprimetuidea.es podrá acceder a la página de subida de archivos. Por medio de un formulario podrá enviar, siempre indicando el número de pedido, los archivos correspondientes para la impresión de sus productos.
Puede subir archivos/enviar archivos Pdf, jpg, o archivos comprimidos con la extensión zip. Respetando las indicaciones de resolución y demás características indicadas en esta misma página
Si su trabajo de impresión consta de más de una página o carilla, deberá guardar y enviar un archivo PDF con el orden de lectura del archivo completo: 1 (primera página del PDF la cara exterior principal o portada) 2 la trasera o reverso 3 la siguiente página de lectura en el caso de que sea un flyer desplegable…
Para la impresión de revistas, catálogos o dossiers de varias páginas, deberá mandar un PDF (O varios comprimidos en zip) nombrando cada archivo adjunto con el número que corresponde a la página del trabajo final. Siempre tomaremos como referencia la «página 1» como portada y así siguiendo el orden lógico de lectura
Recuerde que incluimos revisión de archivos. Si observamos cualquier anomalía en los archivos recibidos nos pondremos en contacto con usted antes de proceder a la impresión de los mismos. Si tiene alguna duda puede contactar con nosotros, le atenderemos…
Tamaño y resolución de imágenes
Guardar archivos
Guardar (o exportar) todos los archivos para imprimir en PDF, JPG o archivos comprimidos en una misma carpeta zip, con los textos trazados en curvas (en el caso de PDF) para evitar problemas de sustitución de tipografías en modo PDF de alta calidad. Se aconseja guardar con la opción «ver después de importar«, para comprobar que el archivo guardado no presenta ningún problema de sobre-impresión de colores, transparencias mal acopladas y similares.
También recibimos archivos de impresión en formato Jpg. Tiff. Pero de ninguna manera procesamos archivos de CDR. (Corel Draw) World, Power Point o programas de diseño y edición de imágenes que puedan causar problemas de transparencias, vínculos o perfiles de colores.
Perfil de color
Sangrado
El sangrado es el espacio extra de color o imagen de fondo que hay que dejar para que el corte en guillotina del formato sea limpio lograr que dicho fondo cubra toda la superficie del formato final.
Normalmente es aconsejable dejar al menos 2 milímetros y separar so suficiente de dicha línea de corte todo el texto, imagen o elemento que no forme parte del fondo para que se lea o represente correctamente. En formatos de revistas, libros, librillos y carteles es aconsejable dejar 3 milímetros de sangría.
Por ejemplo, si queremos que el formato final de una tarjeta de presentación sea de 85 x 55 mm. el formato con sangría que debemos preparar debe ser de 89 x 59.
Resumiendo: debemos dejar al menos 2 milímetros de espacio extra en el fondo del diseño y separar de la línea de corte imaginaria que delimita dicho fondo todos los elementos, textos e imágenes que queremos proteger del corte en guillotina al menos 5 o 6 milímetros.
1. Selecciona un producto
Busca y selecciona tu producto de impresión según las características que se adapten a tus necesidades
2. Accede al carrito para tu compra
Rellena y configura los datos de facturación y envío para tu compra en el carrito de compras
3. Pago seguro en la forma que quieras
Elige el pago por transferencia, paypal o tarjeta totalmente seguro y sube tus archivos de impresión
4. Recibe tu pedido dónde indiques
Recibe tu trabajo tal y como lo has pedido y según la forma de envío seleccionada
¡Envío gratuito!
Todos nuestros productos de impresión digital incluyen el envío sin costes adicionales en toda la península.
